Tabla de contenidos
Los techos son las zonas más olvidadas de las casas. Pocas veces se tiene en cuenta su limpieza. Y si ya nos adentramos en zonas de oficina o en comercios, más aún.
El cuidado y la limpieza de los techos, como el resto de elementos de un hogar o local, dependerán, sobre todo, del tipo de material con el que estén construidos. En este artículo nos vamos a centrar en darte algunos consejos sobre cómo limpiar techos de aluminio blanco. Es fundamental que elijas los productos adecuados, así como los instrumentos, para que además de lucir relucientes, los materiales no se deterioren.
¿Qué productos debería usar?
En cuanto a los productos, los techos de aluminio blanco no son muy exigentes en ese sentido. Podrás utilizar productos muy comunes que seguro que tienes en casa, como lejía, un barreño y jabón en polvo.
Pese a que estos productos te ayudarán a conseguir un buen resultado y son muy económicos, te recomendamos que utilices productos específicos para techos de aluminio blanco. Utilizar materiales especiales ayudará a mantener las propiedades del material y a que este no se debilite.
Por último, el bicarbonato sódico también se presenta como una muy buena opción altamente económica. No es un producto especial para aluminio, pero es muy versátil y eficaz. Si no tienes en casa, te aconsejamos que lo compres no solo para cuidar tus techos de aluminio, sino también porque tiene otros múltiples usos.
El precio determinará tu decisión. Si no te importa el precio, nosotros nos decantaríamos por productos más específicos, pero si quieres ahorrar, puedes optar por la lejía y el jabón o por el bicarbonato.
¿Cada cuánto tiempo debería limpiar mi techo de aluminio blanco?
Sin una correcta limpieza, el aluminio se puede volver de un color opaco con el tiempo. Incluso, puede llegar a corroerse y reducir su vida útil.
En el caso del aluminio blanco, una limpieza frecuente es la mejor manera de conservarlo y evitar su deterioro.

¿Cómo se hace el mantenimiento de los techos de aluminio blanco?
Los pasos para llevar a cabo la limpieza de tus techos de aluminio son los siguientes:
1. Primero, tendrás que mezclar en el barreño una cucharada de jabón en polvo y un tapón de lejía. Puedes medir las cantidades con los mismos utensilios que usas para incorporar estos elementos en la lavadora.
2. Después, coge una esponja de rejilla y mójala en la mezcla. Una vez esté bien empapada, ve restregándola por el techo con fuerza.
3. Deja actuar unos minutos y, más tarde, retira con un paño los restos de la mezcla hasta que quede completamente seco.
Notarás enseguida el cambio. Tu techo estará libre de polvo y lucirá un aspecto reluciente. Como antes hemos mencionado, los productos caseros son muy útiles, por ello, puedes utilizar perfectamente lejía y jabón. Sin embargo, también puedes usar limpiadores especiales y esparcirlos con la esponja sobre el techo.
Servicios de mantenimiento de Tecnoterrazas
Otra opción, si no quieres verte en el engorroso trabajo de limpiar techos de aluminio, es contratar servicios de mantenimiento. En Tecnoterrazas lo tenemos y podemos ayudarte a mantener tus techos de aluminio blanco impolutos.
Llevamos muchos años trabajando tanto para particulares como para empresas. Conocemos muy bien los materiales con los que trabajamos y utilizamos los mejores productos para conservar todas sus particularidades.
Puedes consultarnos precios y servicios sin compromiso, lo adaptaremos a tus necesidades y serán completamente personalizados.