Tabla de contenidos
A la hora de elegir la mejor opción para cerramientos para terrazas, patios, jardines o áreas exteriores, la discusión sobre cerramiento de aluminio vs PVC siempre es una de las más presentes.
Cada material presenta sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante tener en cuenta ciertos factores antes de decidirse por uno u otro. Si bien el aluminio y el PVC son los materiales más comúnmente utilizados para este propósito, existen otros componentes y soluciones que se deben considerar.
En Tecnoterrazas somos especialistas en cerramientos para terrazas, patios, jardines y áreas exteriores, y a continuación te explicamos un poco más sobre el debate cerramiento de aluminio vs PVC.
Ventajas y desventajas del cerramiento de aluminio
El aluminio es un material resistente, duradero y muy versátil, que además se encuentra disponible en una amplia variedad de colores y acabados. Los perfiles de aluminio se caracterizan por ser ligeros y fáciles de trabajar, por lo que no es necesario realizar muchos cortes y secciones en las instalaciones.
Además, el aluminio es un material con un excelente aislamiento térmico y acústico, algo muy importante a la hora de elegir un cerramiento para una terraza, patio o jardín. Por otro lado, como desventaja del aluminio se encuentra el hecho de que es un material sensible a la corrosión, por lo que se debe tratar y mantener con esmero para evitar daños.
Ventajas y desventajas del cerramiento PVC
El PVC es un material flexible, duradero y muy resistente a la corrosión. Además, los perfiles de PVC son muy ligeros y fáciles de instalar, lo que reduce considerablemente el tiempo de instalación.
Otra de sus principales ventajas es el hecho de que el PVC se encuentra disponible en una amplia variedad de colores y acabados, lo que permite obtener un aspecto personalizado a las instalaciones. El PVC también ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico, algo esencial para cerramientos exteriores.
Una desventaja del PVC es el hecho de que es un material más frágil que el aluminio, por lo que debe manejarse con cuidado para evitar daños. Además, el PVC es un material más susceptible a la erosión, por lo que debe mantenerse con regularidad para evitar daños por el sol, la luz UV, la lluvia y otros elementos.
Quizá te puede interesar:
- Tecnoterrazas: Expertos en Cerramientos y Espacios Exteriores
- ¿Cuándo prescribe un cerramiento ilegal en una comunidad?
- ¿Cómo hacer cerramiento con policarbonato?
Ventajas y desventajas del cristal templado
El cristal templado es un material resistente, duradero y muy versátil, ideal para ser utilizado en los cerramientos de terrazas, patios, jardines y otras áreas exteriores. El cristal templado es capaz de resistir el peso de la nieve, el viento y la lluvia, y además ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico.
El cristal templado también es un material muy resistente a los cambios de temperatura y a los impactos, por lo que es una excelente opción para áreas exteriores. Una desventaja del cristal templado es el hecho de que es un material más costoso que el aluminio y el PVC, pero que aporta un mejor aspecto visual a las instalaciones.
¿Qué cerramiento elegir?
La elección del material para el cerramiento de una terraza, patio, jardín o área exteriores dependerá de cada situación en particular, ya que cada material presenta sus propias ventajas y desventajas.
En Tecnoterrazas somos especialistas en cerramientos para terrazas, patios, jardines y áreas exteriores, y trabajamos con los materiales de mejor calidad para ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos para que te asesoremos sobre el mejor material para tu cerramiento y te ofrezcamos un presupuesto a medida para tu instalación.